Nuestra empresa

Familia Modinguer

Historia

A bordo del velero Australia la familia Mödinger Idler deja su tierra natal, para embarcarse rumbo a una de las regiones mas aisladas del planeta, Chile.

El 1 de agosto de 1852 llegan a Puerto Corral. Lugar del cual luego de desembarcar continuaron su viaje al Sur, donde el Gobierno de Chile concedió un terreno y ayuda económica para poder establecerse en el país.

El camino no fue fácil, pero lograron llegar a su destino, Melipulli, actual Puerto Montt.

Más historia
Sin embargo la situación no fue como ellos esperaban, ya que en vez de fructíferas tierras, solo encontraron bosques impenetrables, que llegaban hasta la orilla del mar.

Los ahorros traídos por la familia, alcanzan para adquirir un par de cabezas de ganados, las cuales son destinadas a proveer alimentos al grupo familiar, sin embargo lo que excede del consumo es vendido entre los vecinos.

Lorenzo y Teresa cansados de los constantes robos, deciden migrar a Llanquihue en busca de una nueva vida, la cual encuentran el 1 de julio de 1914, fecha en la que Lorenzo ve el incremento de publico por comprar la carne e inicia la Canecería que con el tiempo seria una tradición familiar y una de las fabricas mas importantes de Chile.-

En 1943 un voraz incendio, iniciado en el Ahumador de Cecinas, destruye fabrica y casa de la familia, incluyendo viviendas cercanas.

Desde cero, se improvisa un local el cual sirve de locación momentánea para la carnicería.

Edwaldo contrae matrimonio con la señora Berta, los cuales durante su luna de miel en Santiago y prescindiendo de comprar algo para su nuevo hogar, deciden invertir el dinero en una nueva máquina de moler carne, siendo esta la primera de muchas con las que se fue equipando la Carnicería, y que con su hermana Juana Mödinger fueron dando paso al prometedor futuro de Cecinas Llanquihue.

Se suma a la empresa don Arnoldo Mödinger pasando a llamarse “Mödinger Hermanos Ltda.”

En 1955 el sueño de la fabrica de cecinas se hace realidad, pero 5 años mas tarde un devastador terremoto destruye todo y obliga el traslado hasta los actuales terrenos de la fabrica.

La producción creció tan rápido, que al faenamiento de ganado y porcino se le sumó la fabricación de cecinas. Este es el comienzo de la integración de la empresa, que con el tiempo se expandió a la crianza de ganado porcino y vacuno, actividades agrícolas y de trasporte, que formaron lo que hoy es Cecinas Llanquihue.

Nutrición

Celiacos

Nuestro productos contienen menos de 1 (ppm) de Prolaminas, principio activo del gluten y la causa que afecta a las personas que padecen la enfermedad celíaca.

Esta información la entrega el “Laboratorio GRANOTEC” en base a muestras de productos analizadas de forma anual para ser calificados como libres de gluten y alimento apto para el consumo seguro por parte de los celiacos, quienes siempre han sido un motivo de preocupación para nosotros en nuestra constante búsqueda por mejorar la calidad de vida de las personas.

Comprueba esta información en www.fundacionconvivir.cl

Ingredientes de calidad

Detrás de nuestro inconfundible sabor se encuentra el secreto de una elaboración a base de ingredientes seleccionados, inocuos y de alta calidad.

Somos Premium. Las carnes, especias o aditivos utilizadas en nuestra elaboración son seleccionados de proveedores certificados y validados en sus sistemas de calidad con normativas basadas en HACCP

100% carne

La elaboración de nuestros productos son conformadas casi en su totalidad por materia prima cárnica, siendo esta una de las características mas representativas de la empresa, utilizando solo proteínas de alto valor biológico de origen animal.

Preocupación Medio Ambiental

Energías renovables no convencionales (E.R.N.C.)

Dentro de las dependencia de la fabrica de Cecinas Llanquihue se lleva a cabo un promisorio proyecto el cual consiste en el despliegue de una torre eólica, las cuales captan las masas de aire para transformarla en energía y con ella lograr abastecer diferentes requerimientos energéticos de la fabrica, contribuyendo así el uso de energía limpia y reutilizable.

Además tenemos contemplado la incorporación paulatina de otras fuentes energéticas considerando proyectos de energías fotovoltaicas ( placas solares) y de biogás.

La idea de continuar creciendo como una empresa enfocada en un mejor futuro para las nuevas generaciones nos motiva y es nuestra misión.

Bienestar Animal:

La crianza de nuestros animales, es de manera responsable.

Nuestro ganado bovino y porcino se alimenta en praderas propias, que les permite disfrutar de un entorno natural, y una alimentación saludable.

Carnes funcionales:

Nuestros productos, manteniendo las características visuales tradicionales y consumidos dentro de una dieta variada y equilibrada, además de satisfacer las necesidades nutricionales básicas, han demostrado que pueden proporcionar beneficios para la salud o reducir el riesgo de sufrir enfermedades».

Responsabilidad Social

Desarrollo de la región:

Durante estos cien años, nuestra empresa ha logrado destacar no solo por la calidad de sus productos y trabajadores, sino también por el gran desarrollo alcanzado en la localidad de Llanquihue.

Por otra parte llevamos a cabo lo que denominamos “Sistema Dual”, donde apoyamos el plan de enseñanza de los colegios de la zona, abriendo y favoreciendo a las practicas profesionales de los alumnos.

Empleo Local:

Tenemos más de 800 trabajadores en la familia Llanquihue, dentro de la cual encontramos a familias enteras, como también a personas que han compartido su vida junto a nosotros y lo mas importante es que en su mayoría pertenecientes a la comuna de Llanquihue, ayudando a disminuir el desempleo en la zona.

Con 100 años es increíble pensar en la cantidad de gente maravillosa que ha colaborado con el crecimiento de nuestra empresa.