Tipos de cerveza artesanal: Lager, Ipa, Pale Ale y más

Sin dudas esta bebida es perfecta para acompañar distintos momentos; desde una reunión con amigos, un asado en familia o una salida a un bar. Claramente es la mejor alternativa para cualquier cualquier comida. ¿Quieres conocer cuáles son los distintos tipos de cerveza artesanal que hay?

A muchas personas les pasa que van a un bar y se encuentran con una carta llena de alternativas donde una cerveza parece más tentadora que la otra. Pero… algo diferencia a una de la otra.

Incluso puedes sorprender a tus visitas con distintas clases de chelas para que degusten y compartan juntos.

¡Hay para todos los gustos!

Contenido

Tipos de cerveza artesanal: Lager, Ipa y otras variedades

tipos de cerveza artesanal lager

Hay algunos factores e ingredientes que hacen que la cerveza luzca con tonos y colores distintos, y tenga un sabor determinado. Uno de los más importantes es el nivel de fermentación.

Existen dos grandes familias al hablar de cervezas artesanales: lager y ale.

Cervezas Lager

la cerveza lager se caracteriza por elaborarse a baja temperatura y de baja fermentación. Ello hace que sea una bebida más bien suave y ligera.

Tienden a ser rubias, pero también pueden encontrarse en color negro o más bien ámbar. Generalmente una lager se fermenta a una temperatura menor a 10 grados, y en muchos casos incluso mejor a 5 grados.

¿Qué significado tiene la palabra “lager”?

tipos de cerveza lager

Es una palabra del idioma alemán y traducido al español significa almacén. Justamente es allí donde las dejaba guardadas para que conserven una temperatura fresca para que al momento de tomarla se disfrute mucho más.

Claro que pueden existir distintas variantes dentro de los tipos de cerveza lager según el porcentaje de malta que se incluya en cada una de ellas.

Tipos de cerveza: Pilsen

El color es más bien claro, es una bebida ligera y refrescante, y se caracteriza por ser una de las más conocidas y tomadas por todos.

Su denominación,“Pilsen”, se debe a que existe una ciudad con el mismo nombre ubicada en República Checa.

Bock

A diferencia de la Pilsen, el tipo de cerveza Lager Bock es más fuerte y su tonalidad puede variar. Tiene más cuerpo y más graduación alcohólica que una chela Pilsen. Respecto a su fermentación – por ser Lager – es baja.

Algunos otros tipos de cerveza Lager pueden ser: Munich, Vienna, Dortmunster y Schwarzbier, entre otras.

Cervezas Ale

tipos de cervezas para compartir pale ale, Ipa y cerveza negra

Si se la compara con el tipo de cerveza Lager, la Ale es de fermentación alta. Cuenta con alta graduación alcohólica, elevados niveles de lúpulo y un sabor complejo. Además, son más densas y tienen más cuerpo.

Se sirven a una temperatura de 12 grados o más. Dentro de los tipos de cerveza artesanal Ale, hay una amplia variedad para elegir.

Ipa

Las Ipa tienen un color más bien cobrizo, con cuerpo y gran cantidad de lúpulo y malta.

Pale Ale

A diferencia de la Ipa, la cerveza Pale Ale cuenta con una tonalidad más clara (rubia). Aunque su color puede hacer que parezca suave, tiene mucho lúpulo y sabor.

Cerveza negra: stout y porter

Muchos las suelen llamar cerveza negra directamente pero cada una tiene sus particularidades. La primera tiene un color oscuro, alta graduación alcohólica y gran sabor a malta. También, al probarla, se puede sentir más amarga con detalles de chocolate y café.

La Porter, aunque pueda confundirse con una Stout, posee una tonalidad menos negra y es menos fuerte.

Puedes leer: Los mejores vinos chilenos para acompañar un picoteo y asado.

Te puede interesar: Etiqueta nutricional de los alimentos chilenos: ¿Cómo entenderlo?

Ahora ya conoces varios tipos de cerveza artesanal para elegir la que más te guste. Acompaña una chela bien helada con el jamón artesanal o acaramelado de Cecinas Llanquihue o algún salame con exquisitos sabores.

También serán una combinación perfecta para tu cerveza artesanal unas pizzas y algún tipo de paté o choricillo Cocktail.