El sur de Chile es muy popular como destino vacacional gracias a sus majestuosos paisajes, rica gastronomía y diversidad cultural que sorprenden tanto a turistas chilenos como extranjeros, es por eso que en Cecinas Llanquihue queremos contarte algunas de esas costumbres y tradiciones que podrás disfrutar en tu paso por estas latitudes.
Contenido
Costumbres y tradiciones propias del sur de Chile
Para nadie es un secreto la inmensa diversidad que podemos encontrar en el sur de Chile, ya que allí convergen muchas tradiciones heredadas de la migración europea con la cultura mapuche, dando como resultado diversas manifestaciones folclóricas y culinarias sorprendentes que nos hacen disfrutar unas vacaciones únicas y que te mostraremos a continuación.
Costumbres gastronómicas
En muchas ciudades y pueblos del sur podrás disfrutar de comidas únicas con una preparación que difícilmente encontrarás en ciudades cosmopolitas como Santiago, de las cuales podemos destacar el curanto al hoyo, la chochoca o la pichanga caliente.
Curanto al hoyo
El curanto es un plato típico del sur, más específicamente de Chiloé, que se compone de pescados, mariscos, carnes, longanizas, vegetales y tubérculos, se puede hacer a la olla, pero lo más tradicional, es hacerlo al hoyo, que a su vez implica un enorme y dedicado trabajo.
Se hace en un hoyo de tierra, donde se disponen todos los ingredientes sobre piedras ardiendo y se cubre con hojas de nalca y tierra, pudiendo tomar hasta 2 horas de cocción. Una manera muy ancestral y tradicional de cocinar que deleita a todos los que la prueban.
Chochoca
Este es otro alimento que consta de una masa de papa asada rellena de chicharrón, y que se hace sobre un palo cilíndrico de más de un metro de largo, que se gira sobre brasas ardiendo. Esta elaborada preparación puede darte un indicio del porqué es tan difícil de conseguir fuera del del sur.
Pichanga caliente
Esta es otra de las tradiciones culinarias que podemos encontrar en el sur de nuestro país, principalmente en el extremo sur, como la Región de Magallanes. Seguramente al hablar de pichanga piensas en encurtidos o pickles, pero en esta ocasión hablamos de una versión que se acostumbra a hacer con papas fritas, carnes, longanizas, salchichas, queso, huevos duros, algunos vegetales como tomate y palta, y por supuesto, los pickles.
Una curiosidad de la pichanga caliente, es que algunos restaurantes y locales de comida suelen promocionarla afirmando que usan productos de Cecinas Llanquihue, lo cual demuestra el cariño y apego de los sureños por nuestra marca.
Si no has visitado el sur de Chile, probablemente no conozcas estos platos típicos, pero te aseguramos que te harán querer volver con mucha frecuencia.
Puedes leer: 3 comidas típicas de la zona sur de Chile que debes probar.
Tradiciones culturales
Esta es una tradición en el sur del sur, más específicamente en Punta Arenas, ciudad que si llegas a visitar a mediados del mes de julio, podrás disfrutar de un evento comunitario lleno de colores, música y bailes con sus carros alegóricos y comparsas, donde se puede vivir una experiencia única.
Una tradición que sin duda hace contraste con los típicos carnavales a nivel mundial, como los populares caribeños o el de Brasil.
Festival costumbrista chilote
Es el principal evento chilote, el cual se viene realizando desde finales de los años 70. Se lleva a cabo generalmente el tercer fin de semana de febrero en el parque municipal de la ciudad de Castro en Chiloé, y en el que diversas organizaciones locales, como bomberos, junta de vecinos y clubes dan a los visitantes una pequeña muestra de la cultura tradicional.
Bailes, música, artesanía y platos gastronómicos típicos, en el que resaltan los platos mencionados al principio de este artículo y por supuesto, el milcao, los cuales son los protagonistas de esta especie de feria, que se transforma en una gran fiesta comunitaria y ayuda a los visitantes a entender y conocer un poco más sobre nuestras raíces ancestrales.
Te puede interesar: Vacaciones en el sur de Chile, ¿qué visitar?
Disfruta el sur de Chile con Cecinas Llanquihue
En Cecinas Llanquihue estamos orgullosos de ser parte del sur. Seguramente al disfrutar de los platos típicos de la región te encontrarás con nuestra marca como ingrediente principal, es que tenemos años de tradición, formando parte de la mesa y gastronomía sureña, por eso durante tu viaje, acompáñate con aperitivos y sándwiches hechos con la mejor calidad, como la que nosotros tenemos para ti.
Cecinas Llanquihue, llevamos el sur a tu mesa.