Los rituales de Año Nuevo son costumbres que tienen algunas personas que realizan con la creencia de que atraerán ciertos beneficios y situaciones provechosas para el siguiente año. Si quieres saber más, continúa leyendo.
Tradiciones y rituales de Año Nuevo
Cada año las familias se reúnen para dar la bienvenida al año venidero. Todos se reúnen para celebrar y agradecer por las cosas buenas obtenidas durante este período. El punto de encuentro es claro: sentarse a comer en la mesa, donde por supuesto, no puede faltar una cena a la altura de la fecha.
El menú que los invitados degustarán este día no puede ser cualquiera. Debe ser una preparación exquisita elaborada con productos de la mejor calidad. Muchas personas sostienen la creencia de que una buena mesa durante estas fiestas será sinónimo de abundancia y fortuna para el año próximo.
Generalmente, las opciones favoritas para esta ocasión son aquellas que están relacionadas a un delicioso trozo de carne, como por ejemplo el costillar de cerdo ahumado. Esta deliciosa proteína puede ser cocina con diferentes adobos y estar acompañada de salsas muy gustosas, por lo que siempre será una opción fantástica.

Sin embargo, además de una velada acompañada con una comida exquisita y un buen champán para brindar, también se encuentran otros rituales de Año Nuevo. Muchas personas mientras esperan las campanadas de las 12 comen uvas para cumplir sus deseos, otras dan un brindis con una argolla dentro de sus copas para contraer un matrimonio exitoso, mientras que algunas salen a dar una vuelta por la manzana con maletas con la ilusión de que este próximo año tengan viajes, y otras tantas, secretamente visten ropa interior de colores para atraer la abundancia, la buena suerte, la salud e incluso el amor.
Sin embargo, dentro de los rituales de Año Nuevo más importantes y arraigados dentro de la cultura chilena es:
Comer lentejas
Esta es sin duda la tradición más popular de nuestro país. Probablemente, en todas las casas las abuelitas preparan un exquisito plato de lentejas y van dando cucharadas de esta proteína a toda la familia. ¿La razón? comer lentejas se asocia a la abundancia para que nunca tengas problemas económicos. La buena noticia es que son muy deliciosas, especialmente si son acompañadas con los chorizos de Cecinas Llanquihue, las que darán una exquisita sazón especial al sabor de estas nutritivas legumbres.

Puedes leer: Cómo hacer longaniza en distintas y deliciosas recetas
Te puede interesar: Costillas de cerdo agridulce: diferentes salsas para acompañar
Rituales de año nuevo junto a Cecinas Llanquihue
Además de realizar estas supersticiones, también puedes preparar una cena deliciosa de fin de año con nuestros sabrosos productos. ¡Estamos presentes en tu mesa sin importar la fecha ni la temporada! Si quieres leer más sobre comida y costumbres de nuestro país, te invitamos a continuar leyendo el blog.