Porotos con Longaniza Llanquihue


Mañana comienza oficialmente la época mas fría del año y le damos la bienvenida con un plato que no puede faltar en las cocinas de nuestro país, los tradicionales porotos con longaniza.

Este es un plato que hemos heredado generación tras generación y que nuestros antepasados sabiamente utilizaron como una forma nutritiva de entrar en calor durante el invierno.

Es por eso que hoy te compartimos esta infalible receta para que te luzcas esta temporada de frío.

Ingredientes:

-Porotos
-Cebolla
-Ajo
-Zapallo
-Papa
-Longaniza Cecinas Llanquihue
-Sal, merkén, orégano u otra hierba a elección.

Una vez que tengamos todos los ingredientes estamos listos para ponernos manos a la obra y comenzar a cocinar.

Preparación:

-Primero dejamos remojar nuestros porotos durante toda la noche.

-Al día siguiente preparamos un sofritos con 1/2 cebolla tradicional picada en cubos pequeños, 1 diente de ajo y una cucharadita de merkén. 

-Al tener nuestro sofrito listo, filtramos nuestros porotos del día anterior y los agregamos al sofrito. Cubrimos agua y cocinamos.

-Aproximadamente a los 15minutos revisamos los porotos que deben estar en media cocción. 

-En este momento  agregamos cubos de zapallo, trozos de papa y nuestra Longaniza Cecinas Llanquihue cortada en slice medio/ grueso para aportar el sabor tradicional de unos buenos porotos.

-Pasados otros 15 minutos rectificamos el sabor y terminamos con orégano, sal y con alguna otra hierba que más nos guste.


Como puedes ver, la preparación de este plato no es compleja y no necesitas ser un experto para lucirte. Solo consigue los ingredientes, sigue paso a paso esta preparación y estas listo para deleitar a tu seres queridos con un plato caliente de estos deliciosos porotos con Longaniza Llanquihue.

Plato de porotos con Longaniza Cecinas Llanquihue


También te puede interesar: Recetas con historia .