Escoge el mejor picoteo para servir el 18 de septiembre

El 18 de septiembre comienzan las Fiestas Patrias, momento del año en que además de festejar nuestra identidad nacional, podemos compartir con familiares y amigos momentos memorables, y qué mejor manera de disfrutarlo que con rica comida.

Los picoteos varían según el gusto de los comensales, hay variedades que van desde mini sándwiches, hasta entradas fritas propias de nuestra gastronomía. ¿Quieres descubrir de qué te hablamos? Sigue leyendo y escoge la mejor alternativa para deleitar a tus invitados.

Picoteos para el 18 de septiembre

Los picoteos son ideales en cualquier ocasión, y en Chile tenemos múltiples opciones locales para disfrutar de un exquisito abreboca

Te puede interesar: Picoteo: 5 Ideas para preparar las mejores tablas

Sopaipilla

Este alimento no solo se puede encontrar en Chile, sino en varios países de habla hispana como Argentina, Paraguay, México, España e incluso en algunos estados de Estados Unidos, donde se les conoce con otros nombres. Sin embargo, se ha convertido en un alimento típico de nuestro país. La preparación tradicional incluye zapayo como ingrediente principal y suele acompañarse con pebre, el cual es otro sabor completamente chileno.

Las sopaipillas pueden ser dulces (pasadas por chancaca) o saladas, acompañadas no solo por el ya mencionado pebre, sino por cualquier otra salsa. Para un mayor disfrute, puedes comerlo con salame, lomo, lomito, tocino o cualquiera de nuestra variedad de jamones Llanquihue. ¿No se te había ocurrido antes? Atrévete a probar nuevas opciones con el sabor de siempre ¡e impresiona a tus invitados! 

Tabla de picoteo con Cecinas Llanquihue

No hay nada mejor que una tabla de picoteo. Con ellas puedes disfrutar de muchos sabores al mismo tiempo, deleita a todos ofreciendo una tabla con : longanicilla parrillera, choricillo cocktail, mini salchicha, petit salamín tradicional, de pimienta o merkén, chorizo español, tocino ahumado, jamón serrano, lomo Kassler, lomo vetado ahumado, mini bratwurst y quesos

Empanaditas de pino

Nada más dieciochero que una exquisita empanada de pino. Hay más de una forma de hacerlas: con carne picada o carne molida, con ají merken, etc., pero va en el gusto de cada uno. Lo cierto es que puedes untar tu empanadita con un exquisito paté, por ejemplo. 

Mini sándwiches

El sándwich es una de las comidas preferidas por muchos, en gran parte por la versatilidad de sus presentaciones, puedes hacerlo con lo que quieras. Cualquier ingrediente que tengas a la mano te servirá para hacer un buen sándwich: carnes, embutidos, cecinas, quesos, vegetales, salsas y aderezos.

En Chile tenemos algunos sándwiches como los chacareros, barros luco, italiano, de churrasco, de potito o de arrollado. 

Mini pizzas

Si hay una comida en este mundo pensada para compartir, esa es una pizza. Aunque no es una comida típica de Chile, es una excelente alternativa para servir como picoteo en carretes, reuniones y fiestas como la dieciochera.

Su sabor varía según los ingredientes que se empleen para elaborarla, desde la más típica pizza Margarita, la cual debe su nombre a la reina Margarita de Saboya, antigua reina consorte de Italia, hasta las más ingeniosas que contienen pepperoni, salame, jamón, tocino, lomo kassler, lomo vetado y/o lomito, toda una maravilla.

Anticuchos para el 18 de septiembre

Otra de las maravilla de la gastronomía mundial son los anticuchos. Son tan versátiles como un sándwich o una pizza, las hay de todos los tipos y formas. Puedes incluir en tus brochetas chorizos, choricillos, longanizas o rollitos de tocino ¡pruebalas!

Puedes leer: Tipos de cerveza artesanal para compartir con amigos

Deja tu comentario

Your email address will not be published.