Manteca de cerdo: masas chilenas que puedes preparar para el invierno

La manteca de cerdo es un subproducto derivado de la obtención de esta carne. Corresponde a la grasa del animal, a la cual nuestros antepasados encontraron la forma de darle diferentes utilidades. Los pueblos originarios de Chile integraron este ingrediente para elaborar sus platos típicos. Además, durante la época colonial se adaptaron platos de origen extranjero volviéndose populares dentro del territorio. A continuación, te presentaremos algunas recetas que puedes preparar en casa para conectar con las raíces nacionales.

Contenido

5 recetas tradicionales chilenas que puedes preparar con manteca de cerdo

1. Catuto

manteca de cerdo

El catuto o multrun (mültrün), es una comida de origen mapuche. Esta receta se realiza con granos molidos de trigo y mote, que deben ser precocidos en sal durante 10 minutos. Luego, son amasados con la manteca de cerdo para darles una forma ligeramente ovalada y alargada, para hacerlos cocidos o fritos. Tradicionalmente se los acompaña con miel de abejas, pero también se pueden consumir con mermelada.

2. Tortilla de rescoldo

manteca de cerdo

La tortilla de rescoldo también es de origen mapuche, y es una masa tradicional de Chile y del norte argentino, donde también viven estas comunidades. Se prepara mezclando harina de trigo, agua, sal, y por supuesto, manteca de cerdo. Su particularidad es la forma en que es cocida, ya que se realiza dentro de un hoyo que será cubierto con cenizas. Generalmente, se acompaña con mantequilla y jamón, pero también puedes consumirla con queso, palta o lo que quieras.

3. Chicharrones

manteca de cerdo

El origen del chicharrón es algo incierto. Se le atribuye a la cocina española, que fue difundida a lo largo de todo el continente latinoamericano tras la conquista. Esta receta, como su nombre lo indica, consiste en achicharrar la comida. Cada país tiene su propia versión, en donde incluso se usan otros alimentos como por ejemplo la carne de pescado. Sin embargo, en nuestro territorio, se volvió un plato tradicional hacerlo con manteca de cerdo frita. Se puede consumir por sí solo, o incluso puede ser utilizado como ingrediente para otras preparaciones.

4. Milcao

manteca de cerdo

El milcao es un pan de papa originario de Chiloé. Suele ser un acompañamiento del curanto, formando parte de la gastronomía típica austral de Chile. Se prepara con la papa chilota, que tiene un sabor más intenso. Para esto se utilizan 2 kilos de papas. El primero se cuece como lo hacemos normalmente, pero el segundo debe ser rallado y estrujado para quitarle el líquido. Luego se mezclan junto con la manteca de cerdo y con los chicharrones. Para cocinarlos, primero debes freírlos un poco para sellarlos, y luego hornearlos a 180ºC por 10 minutos.

5. Empanadas de pino

manteca de cerdo

Y ¡por supuesto!, la comida más típica de Chile: las empanadas de pino. Para hacer la masa debes mezclar harina, sal, agua tibia y manteca de cerdo derretida. Para el relleno necesitarás carne de vacuno molida o picada frita con ajo y cebolla, además de pasas, aceitunas y huevo duro. Por supuesto, has de compartir con pebre y vino tinto.

Puedes leer: 8 opciones de relleno perfecto para todo tipos de pan

Te puede interesar: 3 comidas típicas de la zona sur de Chile que debes probar

Gastronomía tradicional chilena junto a Cecinas Llanquihue

Recuerda que todas estas recetas puedes prepararlas con nuestra manteca de cerdo natural, que es ideal para estas masas. Si quieres conocer más de las comidas y las costumbres de nuestro país, te invitamos a continuar leyendo nuestro blog, donde encontrarás contenido interesante cada semana.

Deja tu comentario

Your email address will not be published.