¿Jamón sándwich, pierna o artesanal? 5 curiosidades de esta delicia

Existen varios tipos de jamón en el mercado como el jamón sándwich, los cuales puedes adquirir para diferentes recetas. De seguro conoces algunas variedades, pero desconoces algunos datos históricos que envuelven esta delicia originalmente, que ha estado presente en nuestra mesa por generaciones. Aquí te diremos algunas curiosidades para que tengas presente cada vez disfrutes de un buen jamón.

Jamón sándwich, pierna o artesanal ¿cuál es tu favorito?

El hombre ha disfrutado del jamón desde hace milenios, ya que se han encontrado fósiles de jamón con más de dos mil años de antigüedad, que datan del imperio romano. Esto nos puede dar una idea del origen de las razas actuales, los largos procesos de selección y adaptación a condiciones ambientales.

Pero estas no son las únicas curiosidades que podemos destacar de este alimento tan apreciado en nuestro país.

1. El jamón en el Imperio Romano

Este alimento era muy preciado y costoso para los antiguos romanos, tanto que hasta acuñaron monedas con referencias al jamón hacia el año 300, durante el mandato del emperador Diocleciano.

2. Jamón ¿medicinal?

Los antiguos griegos también valoraban el jamón y lo empleaban como medicina, ya que habían descubierto su alto valor nutricional. Una de las personas más destacadas en la medicina griega, Hipócrates de Cos recetaba a sus enfermos el consumo de jamón, incluso lo daban de comer a peregrinos enfermos que pasaban por hospitales de la ruta Jacobea. No era precisamente el jamón sándwich que acostumbramos a tener en casa hoy en día, sin embargo, este tipo de jamón es igual de nutritivo que cualquier otro del pasado.

3. El colgado del jamón

El origen de esa costumbre surgió durante los primeros años de la inquisición moderna, en el siglo XV, cuando los comerciantes optaron por colgar jamones en los techos de sus tiendas para dar a entender que eran cristianos y no judíos, para así evitar persecuciones o problemas mayores.

4. El jamón en la construcción

Antes de realizar una construcción en la edad media, se colgaba un jamón fresco en un palo y se dejaba airear en el terreno seleccionado para la edificación, de esta forma saber si el lugar era adecuado. Si el jamón lograba una buena curación, el terreno se consideraba ideal para realizar el proyecto.

5. El mejor jamón

Existen algunos mitos en torno a cuál es el mejor jamón, y no hablamos precisamente del jamón sándwich o artesanal, sino a si el jamón proviene de cerdo macho o hembra, de pierna izquierda o derecha, y la verdad es que solo son mitos, ya que a los cerdos machos destinados a la producción de jamón, se les castra para evitar la influencia de las hormonas. En cuanto a la mejor pierna, tampoco hay diferencia, ambas son igual de deliciosas.

Te puede interesar: Jamón serrano, sabor para paladares exquisitos.

Puedes leer: Arrollado, ¡prueba todo el sabor chileno!

Jamón sándwich y otras variedades

En Llanquihue tenemos una amplia variedad de jamones para todos los gustos bien sea jamón sándwich, de pierna, artesanal, acaramelado e incluso jamón de pavo y jamones crudos como, jamón tipo serrano, serrano de la patagonia, lomo, tocino y muchos más.

Ahora que conoces estos datos curiosos e históricos del jamón, aventúrate a probar la variedad de sabores que tú y tu familia se merecen. Cecinas Llanquihue, somos calidad y tradición, a la altura de tu mesa.

Deja tu comentario

Your email address will not be published.