7 maravillas en el sur de Chile que debes conocer

El sur de Chile posee muchas maravillas, además de su gente, gastronomía y cultura, como diversos paisajes y lugares mágicos para conocer en cualquier época del año. Es por esta razón que como buenos sureños, en Cecinas Llanquihue queremos hacerte una serie de recomendaciones para que consideres en tus próximas vacaciones.

Contenido

El sur de Chile: un lugar mágico

Sí, mágico es la palabra que mejor describe a las regiones del sur de nuestro hermoso país, ya que sus cautivadores escenarios nos hacen sentir hechizados. Quienes conocen estas latitudes saben de lo que hablamos y queremos que tú también vivas esta experiencia, por ello aquí te diremos 7 de las tantas maravillas que debes aventurarte a conocer apenas tengas la oportunidad.

Antes de continuar y planificar tu viaje, entra al portal de los parques si los hubiere o busca información calificada de las regiones en que se encuentre dicho lugar para conocer su situación actual, tarifas de ingreso, horarios, términos y condiciones, aforo máximo permitido, permisología y otros datos de interés que apliquen y puedan ayudarte a organizarte mejor.

1. Torres del Paine

Comenzamos con uno de los monumentos naturales más icónicos y representativos, no solo del sur, sino de todo el país: el Parque Nacional Torres del Paine. Este es un lugar espléndido y alucinante que te dejará boquiabierto ante su imponencia; aguas turquesas y glaciares caracterizan este lugar ubicado en la región de Magallanes y la Antártica Chilena.

¿Cómo llegar? Dirígete por aire o por tierra hacia Puerto Natales y allí encontrarás cientos de excursiones hacia el parque. Puedes recorrer diferentes senderos, disfrutar de miradores y hasta pernoctar en algunas ocasiones, dependiendo de la temporada que vayas, ciertas restricciones pueden aplicar. Para más información visita el sitio web del parque.

2. Valdivia

el sur de Chile

Es una ciudad ubicada en la Región de Los Ríos, considerada como la más hermosa de Chile por personas locales y extranjeros que han recorrido el país, por lo que ya podemos hacernos una idea del porqué tenemos que conocerla. Además de esto, es reconocida por su destacada industria cervecera y atractivos naturales, entre los que destacan: el sistema de fuertes de Valdivia, paseo fluvial, la localidad de Niebla, museos históricos, playas oceánicas, el Parque Saval ¡y mucho más!

3. Punta Arenas

Es una de las ciudades más australes del mundo junto con Puerto William y Ushuaia (Argentina), de hecho, es el punto más austral de la masa continental americana y la ciudad con el aire más limpio y puro de toda Latinoamérica. Es un lugar histórico con un puerto interoceánico, zona franca e innumerables riquezas naturales.

Entre los lugares que puedes visitar destacan: la Reserva Nacional Magallanes, el centro de esquí Cerro Mirador, Fuerte Bulnes, Isla Magdalena, entre otros. En este lugar todo es tan hermoso, que el Cementerio Municipal está entre los 10 más hermosos del mundo, siendo declarado como Monumento Histórico Nacional.

4. Archipiélago de Chiloé

el sur de Chile

Este conjunto de islas ubicadas en la Región de Los Lagos, además de hermosas, tienen un encanto místico gracias en gran parte a sus mitologías. Cuenta con una amplia gastronomía, cultura y paisajes hermosos. Un lugar recóndito en el que puedes desconectarte del mundo y sus problemas cotidianos.

Es Patrimonio Agrícola mundial e incluso sus iglesias fueron nombradas patrimonio de la humanidad. También puedes visitar múltiples islas, y parques como: el Parque Nacional, Tantauco, ecológico y mitológico; los fuertes, museos, ferias y más.

5. Parque Nacional Conguillío

Es un parque de exuberante belleza, a tal punto que ha sido escenario para documentales de la BBC sobre los tiempos jurásicos, ya que es uno de los últimos rincones en el mundo en el que aún se conserva este tipo de paisajes. Cuenta con una entrada a la Sierra Nevada, puedes ver el volcán Llaima, lagos, lagunas, ríos y otras vistas que te dejarán sin aliento. Está ubicado en la Región de La Araucanía a 148 kilómetros al noreste de Temuco, entre las Comunas de Curacautín, Lonquimay, Vilcún, Cunco y Melipeuco.

6. Reserva Biológica Huilo Huilo

Es un área natural protegida localizada en la comuna Panguipulli de la Región de Los Ríos. En este lugar puedes entrar en contacto con la naturaleza y observar una amplia gama de especies de flora y fauna, algunas de las cuales están amenazadas o en peligro de extinción. En el lugar existen varios hoteles extraordinarios que se integran con la naturaleza donde puedes pasar unos días encontrándote con la madre naturaleza.

Entre sus atractivos destacan senderos, ríos de aguas transparentes, saltos y cascadas, y todo lo mejor que tienen para ofrecer los Andes patagónicos chileno.

7. Laguna San Rafael

También conocido como Parque Nacional San Rafael, es famoso por los Campos de Hielo Norte que originan ríos, lagunas y glaciares. En este lugar puedes admirar torres de hielo tan enormes, que pueden alcanzar hasta 70 metros de altura e inmensos bloques que flotan sobre estas aguas heladas. Vale destacar que aquí solo se puede acceder por medio de embarcaciones, y puedes tomar unas tipo cruceros que salen desde Puerto Montt. Entra aquí para más información.

La octava maravilla en el sur de Chile

Existe una octava maravilla en el sur de Chile que todos ya conocen y no nos referimos a un lugar precisamente, sino a un sabor único y de máxima calidad: el de Cecinas Llanquihue. Porque tenemos más de 100 años de tradición y somos orgullosamente sureños, presentes en el hogar de todos los chilenos desde hace generaciones.

Cecinas Llanquihue, el sabor del sur al alcance de tu mesa.

Deja tu comentario

Your email address will not be published.