Dieta balanceada: 3 recomendaciones para la cuarentena

En estos días de cuarentena, lo mejor que puedes hacer es quedarte en casa para mantenerte seguro y saludable, para ello es importante conservar una dieta balanceada y no descuidar tus comidas. Por esta razón, en Cecinas Llanquihue te daremos 3 recomendaciones que deberías considerar en estos días de resguardo.

Contenido

3 sugerencias para una dieta balanceada en cuarentena

Estar en cuarentena implica no salir de casa a menos que sea estrictamente necesario, es decir, para ir al supermercado a abastecerse con insumos básicos o ir al médico a atender una emergencia.

Por esta razón, te aconsejamos hacer tus compras un solo día, para evitar exposiciones innecesarias, y agregar en tu lista de compra los siguientes alimentos que te ayudarán a mantener una dieta balanceada.

1. Adquiere vegetales frutas y verduras

Si bien son alimentos que no pueden mantenerse resguardados por mucho tiempo, es aconsejable tener en tu despensa y refrigerador, algunos vegetales que aportarán vitaminas y minerales a tu organismo. Además, puedes agregarlos a tu dieta diaria, ¿qué mejores ingredientes para un sándwich que los tomates, lechugas e incluso cebollas?

Es indispensable agregar este tipo de alimentos orgánicos en nuestra dieta diaria. Asegúrate de adquirir alimentos ricos en vitamina C que contribuyen a mantenerte seguro del COVID-19.

Algunas fuentes de vitamina C recomendados además de las populares naranjas y mandarinas, son los kiwis, las frutillas, y las uvas, frutas perfectas para hacer jugos que acompañen todas tus comidas. Los pimientos rojos y verdes, el brócoli y la coles de Bruselas también son alimentos ricos en esta vitamina.

2. Que no te falten proteínas y grasas

Aunque no lo parezcan, las grasas en ciertas cantidades son saludables para nuestro organismo. Las grasas vegetales las encontramos en alimentos como las paltas y las aceitunas. Pero además de este tipo de grasas sanas, también te sugerimos abastecerte con suficiente proteína animal, es decir, productos cárnicos como los que puedes encontrar en Cecinas Llanquihue.

El tocino y la tocineta son perfectos para iniciar tus días con un desayuno contundente que te provea la energía necesaria para mantenerte activo, aún cuando permanezcas en casa. Por otra parte las carnes te ayudarán para servir platos fuertes que dejen satisfechos a todos los miembros de tu familia.

Además de esto, debes considerar que necesitarás alimentos para acompañar tus desayunos y onces como embutidos y quesos. Estos productos son de consumo frecuente, con los que además puedes hacer diferentes preparaciones, no solamente sándwich. Varía tu dieta, pero sin perder el balance.

3. Ten en tu despensa lácteos, azúcares y carbohidratos

Es común escuchar que algunos de estos alimentos no son sanos para la salud, pero lo cierto es que es así, solo cuando el consumo desmedido y en exceso. Por ejemplo, el azúcar no solo provee energía, sino que si sus niveles presentes en el cuerpo descienden se evidencian trastornos como debilidad, temblores, falta de concentración y hasta desmayos, lo que se conoce como hipoglucemia.

Afortunadamente muchos alimentos contienen azúcar de forma natural, como las frutas. Si quieres evitar el consumo de azúcar procesada, bebe un vaso de jugo natural, y así obtendrás sus azúcares (fructosa, glucosa y sacarosa) que necesitas. Otro endulzante natural que puedes agregar a tus alimentos es la miel, que además puede almacenarse por mucho tiempo.

Al hablar de lácteos, no solo nos referimos a la leche, sino a alimentos derivados de ella, como los yogures, ricos en probióticos, quesos y mantequilla.

En cuanto a carbohidratos, debemos tener presentes que muchos alimentos contienen carbohidratos, desde frutas, lácteos, legumbres, verduras con almidón, arroz y otros cereales, así como las harinas y productos derivados de ellos (pastas, pan, entre otros). Así lo afirma el servicio de información en línea de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos MedlinePlus.

Te puede interesar:  5 recetas caseras para pasar la cuarentena.

Es importante tener presente que todo consumo de alimentos en exceso es malo, pero en su justa medida, nos ayuda a proveernos de los nutrientes indispensables para una buena salud, especialmente en tiempos difíciles como los que se viven en la actualidad. Cuidarnos, es tarea de todos, y en Cecinas Llanquihue queremos apoyarte con recomendaciones útiles, porque tú nos importas.

Deja tu comentario

Your email address will not be published.