El Parque Nacional Hornopirén es un majestuoso lugar protegido en nuestro país, en donde encontrarás una gran belleza natural. Si quieres conocerlo, continúa leyendo para acompañarnos en nuestra aventura DestinoCL.
Contenido
Parque Nacional Hornopirén, una maravilla que debes ver
El Parque Nacional Hornopirén, o “Horno de Nieve en Mapudungún”, se encuentra ubicado en las comunas de Cochamó y Hualaihué, al interior de la Región de Los Lagos. Esta reserva natural fue oficializada en 1988, consta de una superficie de 69.195 hectáreas.
Preparación
Para conocer este hermoso lugar, debes cumplir con algunos requisitos:
- Al llegar al Parque Nacional Hornopirén, lo primero que debes hacer es registrar tu visita y comunicarte con el guardaparques de la CONAF y detallar tu actividad. Esto es por tu seguridad, en caso de que te extravíes, ellos lo notarán y saldrán en tu búsqueda.
- Recuerda que está prohibido encender fogatas, inclusive hasta 2 km fuera del lugar.
- Debes llevar una bolsa para la basura, ya que no hay contenedores adentro.
- Siempre acatar las normas de seguridad del personal de CONAF.
- Seguir todas las reglas de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado de Chile.
- El clima es lluvioso, por lo que debes llevar ropa impermeable.
- Utiliza calzado especial para montañismo y trekking.
- Recuerda usar protección solar.
- No está permitido el ingreso de mascotas.
- No debes alimentar a la fauna.
- No debes extraer ni dañar hallazgos arqueológicos, paleontológicos o históricos.
Actividades y puntos de interés del Parque Nacional Hornopirén

Volcán Hornopirén
El Volcán Hornopirén, que da su nombre a este hermoso lugar, es un estratovolcán basáltico-andesítico. A pesar de tener un clima glaciar, este se encuentra rodeado de hermosos bosques. A la fecha no registra erupciones. Para llegar a él deberás tomar un ferry y podrás realizar trekking siempre y cuando te protejas muy bien del sol. ¡Las vistas son hermosas!
Salto del Río Blanco
En este lugar te encontrarás unas preciosas cascadas blancas. Ubicado a tan solo 10 km desde el pueblo de Hornopirén, podrás llegar a este sector cercano a la Carretera Austral. El río presenta aguas turquesas y rápidos de nivel 4. Sin duda, el paisaje es fantástico.
Volcán Yates
Este es uno de los estratovolcanes más imponentes de la Patagonia. En este precioso lugar te encontrarás con un contraste entre las cumbres nevadas, las aguas del océano Pacífico y los bosques. Este es un volcán activo, pero su última erupción fue hace más de 1.000 años. Desde su cima se puede avistar la cordillera de Los Andes y los archipiélagos de la isla de Chiloé.
Biodiversidad del Parque Nacional Hornopirén
Flora
Aquí encontrarás: alerce, siempreverde, lenga, coigüe de Magallanes, coigüe de Chiloé, ulmo, tineo y tepa, entre otras especies.
Fauna
Además aquí también habitan el puma, la güiña, el quique, el zorro chilla, el coipo y el pudú. Entre las aves se encuentran principalmente el quetru volador, el cóndor y el carpintero negro.

Puede leer: Destino CL: Parque Nacional Alerce Andino
Te puede interesar: Destino CL: Volcán Osorno
Recorre el Parque Nacional Hornopirén junto a Cecinas Llanquihue
Si quieres realizar esta excursión, recuerda siempre llevar tu colación de Cecinas Llanquihue para tener energías. Para conocer más lugares hermosos y costumbres gastronómicas de nuestro país, continúa leyendo el blog.