Saber de qué está hecho el salame puede ser algo que te cause curiosidad por su exquisito sabor. A pesar de que cada receta varía, ya que a este delicioso alimento se le pueden agregar distintos ingredientes para hacer diferentes versiones; de manera general, tiene que cumplir con ciertos componentes que lo caracterizan para llamarse como tal. Si quieres saber cuáles son, continúa leyendo.
¿De qué está hecho el salame?
Este producto es un embutido de origen italiano que está compuesto por una mezcla de carne, aunque mayormente se utilizan la del cerdo y la del vacuno. Además también incluye otros productos derivados como el tocino y la grasa del cerdo.
A simple vista es simple darse cuenta de qué está hecho el salame, ya que al cortarlo puedes ver los trozos picados de algunos de sus ingredientes. Las manchas blancas suelen corresponder a la grasa, y por supuesto, lo rosa corresponde a la carne. Sin embargo, para que este producto tenga ese intenso sabor también se prepara con pimienta que queda a la perfección.
Además, algunas variedades clásicas también incluyen el ajo. Pero nada es más sabroso que el salame con merkén de Cecinas Llanquihue, que le pone el toque chileno a este rico producto.
¿Es bueno el salame?
Si bien está hecho con materia grasa, ahora que conocemos completamente de qué está hecho el salame, podemos darnos cuenta que además incluye mucha proteína de alto valor biológico, hierro y vitaminas del complejo B que son esenciales para el organismo. Además contiene otros minerales como el fósforo, el magnesio y el selenio que son buenos para los huesos. Finalmente, también contiene en pequeñas cantidades vitamina A, E y D.
Puedes leer: Jamón pierna: ideas de comidas saludables
Te puede interesar: 5 recetas con paté que no son pan
Aprendiendo de qué está hecho el salame junto a Cecinas Llanquihue
¡Somos expertos en salame! Prueba nuestras deliciosas variedades ideales para quitar el hambre. Si quieres aprender más sobre cecinas, gastronomía y costumbres chilenas, continúa leyendo nuestro blog.