Costillar ahumado: 3 secretos para prepararlo

El costillar ahumado es una alternativa deliciosa para preparar exquisitos platos; es por ello que en este artículo, te daremos algunas indicaciones de cómo sacarle el mayor provecho a tu costillar para que disfrutes con familiares y amigos.

Contenido

3 datos para preparar costillar ahumado

El costillar ahumado es un producto crudo, ahumado y conservado en salmuera; por ende, debemos tener especial cuidado al momento de considerarlo en algunas preparaciones. Sigue leyendo para conocer nuestros mejores secretos para que puedas disfrutarlo y crear maravillosas recetas.

Podría interesarte: Tipos de cerveza artesanal: Lager, Ipa, Pale Ale y más.


1. Preparaciones que puedes considerar

Algunas de las formas adecuadas para preparar un costillar ahumado son las siguiente:

– Costillar Ahumado a la Cacerola: esta preparación simple la puedes acompañar con puré rústico, papas al cilantro u otros alimentos, como verduras gratinadas, pimientos asados, ensaladas cocidas o crudas, espárragos, ¡y muchas guarniciones más!

– Costillar Ahumado en Legumbres: Nuestro costillar ahumado es un excelente sazonador, por lo que puedes emplearlo en muchos tipos de recetas y preparaciones, como por ejemplo porotos, lentejas y otras legumbres; pero también en guisos de carnes, entre otros.

Recuerda que este costillar es conservado en salmuera; aun así, podría prepararse de muchas maneras sin mayores inconvenientes, realizando un procedimiento previo, el cual consiste en pasarlo por agua hirviendo para que bote la sal. Sin embargo, te sugerimos probar constantemente tus preparaciones, para así evitar salar de más.

2. Costillar ahumado marinado

Otra de las maneras en las que puedes disfrutar de este costillar es marinándolo unas horas antes de su cocción. Para ello no utilices sal, por el contrario, emplea productos que ayuden a contrarrestar la salmuera de su fabricación.

Te recomendamos adobarlo en cerveza negra, mostaza Dijon, miel de palma, orégano fresco, y salsa Tabasco, para preparar el costillar de cerdo ahumado con polenta cremosa y salsa de tomates casera. Si quieres saber más sobre esta receta, haz clic en este enlace.

3. A la parrilla o al horno

La clave para disfrutar un costillar ahumado en este tipo de preparación, está en el proceso previo a su cocción. Si deseas preparar uno de nuestros costillares ahumados a la parrilla o al horno, es importante tener presente la siguiente recomendación.

Debemos poner una olla con abundante agua a fuego medio alto y una vez que esta llegue a ebullición, introducir el Costillar Ahumado de Cecinas Llanquihue y dejarlo allí por alrededor de 5 minutos.

Luego tomamos el costillar, lo escurrimos y ponemos sobre la parrilla o al interior del horno solamente para dorar y que suelte el exceso de sal.

Si estás organizando un asado te sugerimos visitar el siguiente enlace, donde encontrarás los ingredientes ideales para deleitar a tus familiares y amigos con tu parrilla.

Te puede interesar: Algunos tips para marinar carne.

Puedes leer: 4 puntos de cocción de la carne: Los trucos de un buen asado.

Nuestra recomendación es que te informes correctamente sobre este tipo productos antes de utilizarlos, especialmente si es la primera vez que los vas a preparar. Si tienes dudas sobre la preparación de nuestro costillar ahumado, te invitamos a escribirnos a nuestra área de servicio al cliente a través del correo modinger@modinger.cl.

En Cecinas Llanquihue nos preocupamos porque todos nuestros clientes disfruten de la mejor calidad que podemos ofrecer, por ello nos ponemos a tu disposición para orientarte a sacarle el mejor provecho a todos nuestros productos.

Deja tu comentario

Your email address will not be published.