Cocina internacional en casa: 4 opciones sencillas para hacer en cuarentena

Como hemos mencionado en otros artículos, en estos días de cuarentena contamos con más tiempo para experimentar recetas nuevas, así que es una excelente oportunidad para preparar platos sencillos de cocina internacional con ingredientes fáciles de conseguir y muy accesibles. Aquí te daremos 4 opciones diferentes a escoger.

Cocina internacional en casa

Al hablar de cocina internacional, nos imaginamos elaborados platos llenos de exquisiteces exóticas y costosas, pero esto no tiene por qué ser así. En otros países también hay preparaciones sencillas que podemos preparar en casa sin mayor dificultad.

1. Arepa

Este plato típico de la gastronomía colombiana y venezolana es una excelente opción para desayunos y onces. Es de preparación sencilla para la que solo requerirás agua, una pizca de sal y harina de maíz precocida que puedes conseguir en cualquier comercio. Incluso hay supermercados en Chile que han sacado a la venta su propia marca de este tipo de harinas a buenos precios.

Para prepararla vierte un poco de agua en un bowl, añade la pizca de sal y poco a poco vierte la harina removiendo constantemente hasta obtener una masa homogénea. Las cantidades dependerán de cuántas arepas que quieras hacer: una bola de masa del tamaño de un puño equivale a una arepa, así lo más recomendable es comenzar con poca agua (unos 500 ml).

cocina internacional

Una vez que tengas tu masa lista, toma un puño de esta, haz una bola y luego ve aplanándola de forma circular, pero sin aplastarla del todo, colócala a sofreír en una sartén con un poco de aceite por unos 6 minutos en cada lado hasta que endurezcan.

Al retirarlas del fuego, separa sus dos lados, úntale mantequilla o margarina y rellénalas; puedes usar para ello jamón y queso laminado de tu preferencia, queso rallado, un guiso de salchichas, carne molida, carne o pollo desmechado, ensalada de atún, huevos revueltos, palta y mucho más.

2. Enchiladas

Foto: PR Web

Esta es una comida típica de México que es tan sencilla de hacer, como deliciosa. Para ello, solo debes tener tortillas de maíz (las puedes conseguir en cualquier supermercado), queso y carne de tu preferencia (vacuno, ave o cerdo), una de las más usada popularmente, es la carne molida.

Lo primero que debes hacer, es tener tu guiso de carne listo, calienta las tortillas en una sartén y luego rellénalas con la carne y el queso. Arma una especie de cilindro y rocíalos con alguna salsa como, salsa de queso, crema, o para darle un toque más mexicano, salsa picante. También puedes acompañarla con un “pico de gallo”, una preparación popular mexicana muy parecida al pebre chileno.

3. Fugazzeta rellena

cocina internacional
Foto: Telefe

Esta delicia popular de la gastronomía argentina, es de origen italiano y muy similar a una pizza. Para prepararla, pero debes tener lista tu masa para pizza y colocarla en una bandeja de vidrio untada de aceite de oliva, y cubrirla por completo.

En esta base, coloca tiras de jamón cocido y queso mozzarella rallado, sobre la preparación, coloca una tapa hecha con la misma masa de pizza, cubriendola por completo. Luego, esparce tiras de cebolla finamente cortadas sobre la tapa y rociamos con aceite de oliva y orégano. Déjala reposar por 10 minutos y finalmente introdúcela al horno a 180º por 10 minutos más cocinando arriba y abajo, ¡y ya está! Tienes una fugazzeta rellena lista para disfrutar en familia.

4. Papas a la huancaína

Este plato peruano es uno de los más sencillos de este listado. Sin embargo, no por ello es menos delicioso. Consta de un plato de papas cocidas cubiertas de salsa huancaína, que puedes encontrar en muchos minimarkets o prepararlas en casa.

cocina internacional

Para hacer tu salsa huancaína, sofríe en un poco de aceite trocitos de cebolla bien cortados y un par de dientes de ajo. En una licuadora coloca 2 cucharadas de pasta de ají amarillo, el sofrito de cebolla con ajo, trocitos de queso fresco, una lata de leche evaporada y licúa. Mientras todo se va mezclando, añade un paquete pequeño de galleta de soda, y listo.

Puedes calentar tu salsa, antes de servirla sobre las papas cocidas. Para finalizar coloca un huevo duro sobre las papas y ya podrás disfrutar de uno de los platos más populares de una de las mejores gastronomías del mundo.

Te puede interesar: 5 recetas caseras para pasar la cuarentena

Puedes leer: Dieta balanceada: 3 recomendaciones para la cuarentena

Para muchas de estas preparaciones, puedes contar con productos de Cecinas Llanquihue, calidad y sabor para tus platos nacionales e internacionales.

Cecinas Llanquihue, generaciones presente en la mesa de los chilenos.

Deja tu comentario

Your email address will not be published.