El cerdo es una de las carnes más ingeridas por el ser humano, ya que se puede preparar de muchas maneras y es muy deliciosa. Algunas personas desconocen que además puede aportar algunos nutrientes; es por ello que en esta oportunidad te hablaremos de algunas de las propiedades que contiene esta proteína y los beneficios que proveen a nuestro organismo.
Contenido
Realidades sobre la carne de cerdo
El cerdo es un tipo de carne blanca, que es muy deliciosa; pero más allá de su excelente sabor, posee una serie de propiedades que muchas personas desconocen; aquí te contaremos de ellas, además te daremos algunos detalles que te llevarán a apreciar aún más esta delicia porcina.
Desmitificando la carne de cerdo
Si bien el cerdo posee un contenido graso, un estudio realizado por la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México); afirma que “es más benéfica que la contenida en la carne de res o ternera”. En dicho estudio también se afirma que este tipo de carne posee ácidos grasos monoinsaturados; como los que se encuentran en pescados, nueces y semillas, alimentos considerados saludables.
Parte de nuestra dieta habitual
Si bien todo en exceso es malo, comer cerdo con cierta regularidad podría ayudarnos a mantener una dieta balanceada; ya que diversos estudios apuntan que un buen desayuno deben tener grasas para proveer al cuerpo la energía necesaria para enfrentar nuestro día a día. No por nada los huevos con tocino son ampliamente populares en los desayunos de algunos países.
Aporte nutricional
Entre los aportes nutricionales del cerdo encontramos algunos aminoácidos esenciales y minerales como el hierro, potasio, fósforo y zinc, pero también vitaminas del grupo B, de las cuales destacan tiamina y B12.
Datos que debes conocer
Además de estos aportes que te hemos mencionado, vale destacar que la carne de cerdo provee otras ventajas que pocos conocen y fueron descubiertas por medio de unos estudios.
Uno de esos estudios fue realizado por la Universidad de Carolina del Norte, en él se afirma que la carne de cerdo posee un micronutriente conocido como choline, el cual es “esencial” para el desarrollo del cerebro de bebés, especialmente de la parte encargada de la memoria.
Por otra parte, en la Universidad de Newcastle del Reino Unido, descubrieron que la grasa presente en la carne de cerdo absorbe parte del alcohol que se haya ingerido, por lo que se puede decir que nos ayuda a sobrellevar una resaca de mejor manera.
Carne de cerdo en la actualidad
Con el pasar del tiempo se han optimizado las prácticas pecuarias y agrícolas. Además de ello, existen protocolos de bioseguridad y certificaciones internacionales que garantizan el cumplimiento de estrictas normas para la alimentación de los animales y una manipulación adecuada e higiénica de sus carnes.
Te puede interesar: Pierna de cerdo: ¿jamón o pernil? Descubre su versatilidad de sabor.
Puedes leer: 3 secretos para preparar costillar ahumado.
¡Adquiere calidad!
La carne de cerdo y todos los alimento en general, deben ser comprados asegurándonos de adquirir productos inocuos adecuados para el consumo, por ello recurre a la calidad que en Cecinas Llanquihue tenemos para ti; contamos con más de un siglo de tradición que avalan la confianza de nuestros consumidores y te dan la garantía de proveer a tu mesa alimentos de primera.