El ajiaco chileno es una exquisitez que se elabora con las carnes que sobran de un buen asado. Es una forma de sacarle provecho a esa parrilla del día anterior optimizando los sabores y renovando nuestras energías. Esta es una preparación muy propia de nuestro país y en este artículo te compartiremos algunos tips para que la tuya sea la mejor que hayan probado tus invitados.
Contenido
¡Preparando el mejor ajiaco chileno!
Aunque hablar de sobras no es muy atractivo para una comida, debemos tener presente que estos sobrantes son carnes que quedaron intactas, de un asado previo. Normalmente en un asado compartimos además de comidas, tragos y bebidas, y la gran ventaja del ajiaco chileno, es que nos repone de la resaca típica de una celebración. Pero… ¿cómo hacerlo?
1. Sofrito
Lo primero que vamos a hacer, es el sofrito para este estofado tan peculiar. Para ello colocamos en una cacerola un poco de aceite, trocitos de cebolla, ajo, ají y pimiento, este último puede ser amarillo, rojo o verde e incluso una combinación si así lo prefieres.
2. Condimentos y especias
Mientras se sofríen los ingredientes detallados en el punto anterior, añadimos sal, comino, merkén. Hay quienes les gusta añadir muchas otras especies, pero eso puede alterar el sabor, así que trata de no excederte con los condimentos, recuerda que en algunas ocasiones, menos es más.
3. Porciona los restos del asado
Si tienes cortes enteros de carne, cortalo en pedazos pequeños, esto aplica no solo para las carnes de vacuno, cerdo o ave, sino también para los embutidos como chorizos y longanizas. Sí, esta sopa contiene todos los tipos de carnes que usaste en tu asado. Una vez que tenemos la carne cortada, la agregamos a sofreir con los aliños
4. Añade las verduras
Mientras todo se está sofriendo en la cacerola, agregamos trozos de papa y perejil. Si gustas, puedes colocarle adicionalmente zanahorias, unas hojitas de laurel e incluso un poco de cilantro para potenciar el sabor. Estos últimos 3 ingredientes son opcionales, pero le darán un toque especial a tu ajiaco.
Revuelve todo para que los sabores se mezclen y por último llena la cacerola con agua caliente para terminar de cocinar.
5. Colócale huevo
Algunas personas le añaden huevo al ajiaco. Hay 2 formas de agregarlo; una es agregando los huevos crudos directamente en el agua para que se cocine con el estofado; otras prefieren colocar huevo duro una vez que la sirvieron. Tú puedes intentarlo de la forma que más te parezca, estamos seguro que de todas maneras, te va a quedar delicioso.
Te puede interesar: Cortes de carne ideales para un asado en Fiestas Patrias.
Puedes leer: 5 tipos de asados para hacer el fin de semana dieciochero.
A disfrutar del mejor ajiaco chileno
Cuando la papa y la zanahoria (si le agregaste) ablanden, ya podrás servir y sentarte a degustar una de las grandes maravillas de nuestra gastronomía. Sigue este paso a paso, haz tu receta con cariño y te aseguramos que tu ajiaco quedará de ensueño, especialmente si para tu asado utilizaste ingredientes de calidad como los de Cecinas Llanquihue.
Cecinas Llanquihue, tradición y calidad al alcance de tu mesa.